SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 suppl.20C-38. Análisis del estado vacunal de los niños entre 0 y 6 meses en Asturias (calendario oficial del Principado de Asturias, rotavirus y neumococo)C-40. Pubarquia precoz: características de los niños derivados desde Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.13  supl.20 Madrid Nov. 2011

 

COMUNICACIONES

 

C-39. Migraña como antecedente de hipotiroidismo

 

 

N. Nieto del Rincóna, A. Carcavilla Urquíb, A. Aragonés Gallegob

aPediatra. Consultorios de Ugena y El Viso de San Juan. Illescas, Toledo.
bUnidad de Endocrinología Pediátrica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo.

 

 

Introducción. La "cefalea atribuida al hipotiroidismo" se define como una cefalea bilateral, continua, no pulsátil, que aparece en los dos meses posteriores al inicio del hipotiroidismo, y que se resuelve con su tratamiento. Moreau et al. encontraron este tipo de cefalea en el 30% de los pacientes con hipotiroidismo. Hasta la fecha, su mecanismo es incierto. Algunos autores han documentado que los adultos con esta cefalea tienen con más frecuencia historia de migraña en su infancia. Presentamos los casos de dos niñas con migraña y diagnóstico posterior de tiroiditis/hipotiroidismo.

Casos clínicos

Véase la tabla de la página siguiente.

 

Comentarios. Nuestros casos ilustran una asociación de dos patologías altamente prevalentes: la migraña y el hipotiroidismo. Dada la escasez de datos en la edad pediátrica, se necesitan estudios amplios para identificar el tipo de relación existente entre ambos trastornos, si la hubiera. El pediatra debe prestar atención a los datos de la anamnesis que pueden sugerir una cefalea secundaria.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons