SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número53Prevalencia de hábitos orales infantiles y su influencia en la dentición temporalEnfermería pediátrica versus Enfermería de familia: opiniones de los profesionales y los padres de los niños de San Sebastián de los Reyes (Madrid) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

VAZQUEZ FERNANDEZ, M. E. et al. Vacunas infantiles no financiadas: ¿cuál es la cobertura en un centro de salud urbano?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2012, vol.14, n.53, pp.21-26. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322012000100003.

Objetivo: determinar la tasa de cobertura de las vacunas infantiles no financiadas y si son administradas correctamente, en los niños atendidos recientemente en un centro de salud urbano de nivel socioeconómico medio. Material y métodos: se realiza un estudio transversal, descriptivo, analizando el registro de vacunas frente al neumococo, rotavirus y varicela de la historia informatizada de los niños atendidos por dos pediatras, que hayan podido recibir todas las dosis recomendadas. Resultados: se han incluido 162 niños susceptibles de vacunación frente a neumococo, 112 para el rotavirus y 160 para varicela. Las tasas de cobertura para la vacunación completa según recomendaciones del Comité Asesor de Vacunas han sido el 64,81, el 66 y el 58,1%, respectivamente. El 11,73% de los que inician la vacunación frente al neumococo y el 2,68% del rotavirus no completan el número de dosis recomendadas. No hubo diferencias de vacunación significativas entre ambos pediatras. Conclusiones: nos encontramos con unos niveles de cobertura vacunal medios y con pautas incompletas. Los recursos económicos de las familias y la labor educativa del personal de Enfermería y Pediatría son los responsables de estas tasas vacunales. Desconocemos el efecto epidemiológico sobre las enfermedades que se quieren prevenir, de estas tasas vacunales. Es necesario fomentar la equidad en las prestaciones sanitarias relacionadas con las vacunas.

Palavras-chave : Vacunación; Streptococcus pneumoniae; Rotavirus; Varicela; Cobertura vacunal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons