SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número56Dolor ocular: síntoma guía en la presentación de la celulitis orbitariaPrevención del consumo de alcohol en la adolescencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

FUERTES RODRIGO, C.; PEREZ ALVAREZ, C.; BABIANO CASTELLANO, B.  e  GALBE SANCHEZ-VENTURA, J.. Consentimiento informado: algo más que una firma. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2012, vol.14, n.56, pp.331-334. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322012000500009.

El consentimiento informado (CI) es la explicación que el médico o profesional sanitario da al paciente de la naturaleza de su enfermedad y del balance entre los efectos y los riesgos de las intervenciones diagnósticas y terapéuticas. Esta información debe estar adaptada al nivel de comprensión y a las características individuales del paciente. En el caso de los menores de edad, su opinión debe tenerse en cuenta y su madurez debe ser valorada por el médico. El CI debe considerarse un proceso de asistencia en la toma de decisiones y no la mera firma de un formulario. Se presenta el caso de una niña de 12 años con escoliosis idiopática en la que se indica una intervención quirúrgica que fue inicialmente rechazada tanto por la madre como por la niña. La intervención del equipo del centro de salud fue decisiva en este caso para una correcta toma de decisiones por parte de la familia.

Palavras-chave : Consentimiento informado; Menor maduro; Toma de decisiones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons