SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número56Prevención del consumo de alcohol en la adolescenciaLa mirada del cine al cáncer (I): arte, ciencia y conciencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

FLORES ANTON, B.  e  ORTEGA PAEZ, E.. En lactantes, ¿es más útil la ecografía universal que la selectiva para detectar la displasia del desarrollo de la cadera?. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2012, vol.14, n.56, pp.343-350. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322012000500011.

Conclusiones de los autores de los estudios: ninguna estrategia ecográfica demuestra mejorar los resultados, incluido el diagnóstico tardío de la displasia del desarrollo de la cadera y la cirugía, pero los estudios tienen poco poder estadístico para detectar diferencias significativas en estos eventos tan poco frecuentes. Comentario de los revisores: por lo infrecuente de la displasia del desarrollo de la cadera y sus consecuencias (necesidad de cirugía, necrosis avascular de la cabeza del fémur, osteoartritis...), no existen estudios de suficiente tamaño y calidad metodológica para responder la pregunta. Algunos estudios recientes de baja calidad metodológica informan del beneficio del cribado universal para disminuir la necesidad de cirugía, sin descartar que con esto aumente la necesidad de tratamientos muchas veces innecesarios (más del 90% de las displasias leves se resuelven espontáneamente entre las seis semanas y los seis meses de edad) y no exentos de complicaciones.

Palavras-chave : Luxación congénita de la cadera; Cribado poblacional; Recién nacido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons