SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número56Cálculo de la reducción del riesgo y el número necesario de pacientes a tratarLa guardería: Albert Samuel Anker, 1860 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.14 no.56 Madrid Out./Dez. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322012000500015 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

Pintura rupestre de Minateda, 6000-3000 a. C.

Cave painting of Minateda, 6000-3000 b. C.

 

 

I. Carabaño Aguado

Pediatra. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España
carabano1975@hotmail.com

 

 

Pintura rupestre de Minateda, 6000-3000 a. C.
Pintura rupestre, 6000-3000 a. C.
Abrigo Grande de Minateda, Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda.
Hellín, Albacete.

 

Esta es una de las escenas más tiernas del arte levantino. En ella podemos contemplar a una mujer que lleva de la mano a un niño. Posiblemente sea una de las primeras representaciones gráficas del amor maternofilial.

El arte levantino pertenece a la categoría del arte rupestre. Fue creado por la civilización capsiense en la zona del Levante español, y data de los años 6000-3000 a. C.

En el caso del conjunto pictórico del Abrigo Grande de Minateda, uno de los mejores conservados en la Península ibérica, hay una gran cantidad de figuras de mujer asumiendo muy diversos roles. La maternidad es solo un ejemplo. Esta imagen está temáticamente emparentada con otras escenas, mucho más célebres, de cacerías, bailes rituales, recolección de frutos y miel, contiendas bélicas, etc. La ingenuidad representativa es la tónica dominante. Las figuras son sintéticas, monocromas y se limitan a ser un simple silueteado.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons