SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número56Pintura rupestre de Minateda, 6000-3000 a. C.La rotación de un MIR de Medicina Familiar y Comunitaria por Pediatría de Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.14 no.56 Madrid Out./Dez. 2012

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322012000500016 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

La guardería. Albert Samuel Anker, 1860

The Nursery. Albert Samuel Anker, 1860

 

 

I. Carabaño Aguado

Pediatra. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España
carabano1975@hotmail.com

 

 

La Guardería. Albert Samuel Anker, 1860
The Crèche, 1860. Albert Samuel Anker (1831-1910).
Museum Oskar Reinhart am Stadtgarten. Winterthur. Suiza.

 

Albert Samuel Anker (1831-1910) fue uno de los más destacados pintores suizos. Se inició en la representación de temas históricos y bíblicos, para después cultivar el bodegón. Pero donde verdaderamanente destacó fue en la representación de escenas costumbristas, sobe todo en aquellas cuyo elemento central eran los niños.

En este cuadro vemos a un grupo de compañeros de guardería con su cuidadora, en el esperado/denostado momento de la comida. La glotonería adquiere distintas formas: desde la voracidad de la niña pelirroja en primer plano, que apura la sopa directamente desde el plato, sin cubierto que medie, hasta el alimentado por el sueño (inmediatamente por encima del brazo derecho de la cuidadora).

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons