SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número59La bronquiolitis grave en lactantes menores de seis meses es un factor de riesgo para las sibilancias recurrentesUrticaria de contacto por Aloe vera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

BLANCO GUZMAN, E.; RUANO LOPEZ, A.  e  UGARTE LIBANO, R.. Prescripción de antitusígenos por pediatras de Atención Primaria del País Vasco. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.59, pp.e85-e88. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000400006.

Introducción: la tos es un motivo frecuente de consulta en Pediatría que conlleva un consumo importante de fármacos antitusígenos, bajo prescripción médica o como medicamentos de libre dispensación, pese a que su eficacia no esta claramente probada. Objetivos: conocer el perfil de prescripción de antitusígenos de los pediatras de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma Vasca y la percepción del uso de medicamentos antitusígenos de libre dispensación. Material y métodos: encuesta estructurada, anónima, en la que participaron 77 pediatras del País Vasco (36 de Álava, 28 de Bizkaia y 13 de Gipuzkoa). Resultados: no usaban antitusígenos 25 pediatras (32,5%) y sí lo hacían 52 (67,5%). Los antitusígenos más prescritos fueron dextrometorfano, 41 (78,8%); codeína, 34 (65,4%), y cloperastina, 34 (65,4%). Los motivos de prescripción fueron catarro de vías altas, 47 (90,4%); laringitis, 14 (26,9%); rinitis 7 (13%), y bronquitis, 3 (6%). Otros tratamientos fueron miel, 16 (20,8%); fitoterapia, 6 (7,8%), y homeopatía, 6 (7,8%). Conclusiones: la prescripción de antitusígenos es frecuente en los pediatras de Atención Primaria del País Vasco. El dextrometorfano es el medicamento más recetado. El catarro de vías altas constituye la causa más frecuente para prescribir antitusígenos. Los antitusígenos de libre dispensación no parecen ser de uso frecuente.

Palavras-chave : Tos; Tratamiento; Dextrometorfano; Codeína; Cloperastina; Infección respiratoria de vías altas; Fármacos de venta libre.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons