SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número59Prescripción de antitusígenos por pediatras de Atención Primaria del País VascoUrticaria recurrente asociada a infección por Streptococcus pyogenes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

MARTIN FERNANDEZ, A. I. et al. Urticaria de contacto por Aloe vera. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.59, pp.239-244. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000400007.

El Aloe vera es un producto ampliamente usado en alimentación y cosmética. Aunque es considerado una planta medicinal por sus múltiples propiedades, no es un producto inocuo, ya que presenta ciertos componentes irritantes que pueden producir efectos secundarios. La dermatitis alérgica de contacto se presenta entre los mismos. Presentamos el caso de un niño de seis años en el que observamos una urticaria tras la aplicación directa del jugo de la planta de Aloe, con buena respuesta al tratamiento convencional de la urticaria. Tras esta revisión bibliográfica, podemos concluir que no puede recomendarse el uso de Aloe vera para el tratamiento de ninguna patología específica debido a que no existe suficiente evidencia de su eficacia en la práctica clínica.

Palavras-chave : Aloe vera; Plantas medicinales; Dermatitis de contacto; Urticaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons