SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número59"Pokemonitis": los peligros de los tatuajes con henna negraCianosis central secundaria a hiperproducción de leche materna en un neonato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

CARABANO AGUADO, I.; HERRERO ALVAREZ, M.; SANCHEZ HERNANDEZ, J.  e  LA ORDEN IZQUIERDO, E.. Hamartomatosis biliar en una lactante con colitis alérgica: revisión a propósito de un caso. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2013, vol.15, n.59, pp.e111-e114. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000400014.

La hamartomatosis biliar múltiple (HBM) aparece en el 0,9% de los niños. Su origen está en una disembriogénesis. Los hamartomas de la HBM tienen un color blanco-grisáceo, y pueden estar localizados en la región subcapsular o dispersos por el parénquima. Su tamaño suele ser inferior a 3 mm. Clínicamente, la HBM sigue un curso asintomático. El diagnóstico de la HBM requiere inicialmente una prueba de imagen (ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética). Desde el punto de vista histológico, cada hamartoma consta de varios grupos de conductos biliares intrahepáticos dilatados en un estroma fibrilar de colágeno denso que puede hialinizarse y/o calcificarse. La HBM no precisa tratamiento, dado su bajo potencial de malignización.

Palavras-chave : Hamartomatosis; Hígado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons