SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número60El ensayo clínico aleatorizadoVisita a la abuela: Louis Le Nain, 1640 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.15 no.60 Madrid Out./Dez. 2013

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322013000500022 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

La cuna. Berthe Morisot, 1872

The cradle. Berthe Morisot, 1872

 

 

I. Carabaño Aguado

Unidad de Gastroenterología y Nutrición. Servicio de Pediatría. Hospital Rey Juan Carlos. Móstoles, Madrid. España.

Dirección para correspondencia

 

 

La cuna. Berthe Morisot, 1872

Dice la copla: “A las madres que velan, Dios las asiste. Y a los niños que duermen, Dios los bendice”.

Pobres mamás. Fíjense en esta, que acompaña el sueño de su hija con un pie entre nosotros y el otro en el reino de Morfeo. Aun así, es capaz de reunir la fuerza y la delicadeza suficientes como para cerrar la mosquitera de la cuna de la niña.

Lo apagado del color, la fluidez de los trazos, el estatismo de ambas figuras: todo invita al sosiego, a la calma, al silencio, al sueño. Si bien este cuadro goza de una excelente salud estética, no encontró comprador hasta el año 1930, momento en el cual fue adquirido por el Museo del Louvre. De allí pasó al Museo de Orsay, tras la apertura de este.

La Historia, que a veces hace justicia, lo ha elevado a la cumbre representativa del sueño infantil, por encima de otros ejemplos como Jean Monet en su cuna, de Claude Monet.

 

La cuna, 1872. Berthe Morisot (1841-1895). Museo de Orsay. París. Francia.

La cuna, 1872. Berthe Morisot (1841-1895). Museo de Orsay. París. Francia.

 

 

 

Dirección para correspondencia:
Iván Carabaño Aguado
carabano1975@hotmail.com

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons