SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número63Biomarcadores para el despistaje de enfermedades infecciosas: una revolución diagnóstica para los países pobresLa odds ratio puede ser engañosa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

ALEGRIA COLL, I.. Diferencias conceptuales y socioeconómicas de pobreza. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2014, vol.16, n.63, pp.265-274. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322014000400015.

Existe hoy consenso en que la pobreza infantil es un fenómeno complejo y que su impacto sobre niños y niñas pone en juego el capital humano de nuestros países. Para cumplir con los derechos de los niños, niñas y adolescentes, es necesario erradicar tanto la pobreza infantil como la pobreza general, y resulta esencial incidir en los determinantes de la salud. Los datos son fundamentales para identificar a los niños menos favorecidos, pero también es posible que algunos de los menores con mayores riesgos no estén representados en las encuestas de hogares, porque viven en zonas alejadas o en familias y comunidades cuya presencia puede no estar registrada. Es posible que todos estos grupos sean invisibles para las estadísticas. Este artículo es una llamada a los profesionales de salud pública, pediatras y otros colectivos, para analizar y estudiar la repercusión de la pobreza en la población infantil y presionar así a las instituciones que deben actuar en favor de los niños y niñas vulnerables. En definitiva, hemos mejorado, pero queda todavía mucho por hacer. Sería intolerable que hubiese un niño que muere de hambre, pero es que no solo hay uno, sino que muere uno cada cuatro segundos. Los recursos destinados a la infancia siguen siendo considerados un coste, cuando en realidad son la mejor inversión de futuro.

Palavras-chave : Pobreza infantil; Desnutrición; Determinantes de la salud; Derechos del niño.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons