SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número65Gastroenteritis bacteriana en un área de Zaragoza (España)Importancia de los pesticidas para los pediatras canarios como factor de riesgo para la salud infantil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

DOMINGUEZ AURRECOECHEA, B. et al. Estado nutricional de la población infantil en Asturias (Estudio ESNUPI-AS): delgadez, sobrepeso, obesidad y talla baja. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2015, vol.17, n.65, pp.e21-e31. ISSN 1139-7632.  https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000100006.

Objetivos: valorar el estado de nutrición de los niños menores de quince años del Principado de Asturias, identificando los que tienen parámetros alterados, por exceso o defecto, y devolver la información obtenida a pediatras y gestores. Métodos: estudio descriptivo transversal retrospectivo. Población diana: menores de 15 años de Asturias nacidos entre 1995 y 2012. Fuente de datos: historia clínica informatizada de Atención Primaria. Variables: último peso y talla registrados, fecha de medida y de nacimiento, sexo, y códigos de área, zona básica y pediatra del niño. Indicadores calculados: peso/edad; talla/edad; índice de masa corporal (IMC)/edad y peso/longitud (< cinco años). Patrones de comparación utilizados: estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se han utilizado los softwares ANTHRO y ANTHRO PLUS. Se calcularon para cada niño la desviación estándar (DE) según edad y sexo para el IMC/edad, talla/edad y peso/edad; (Z-standard) y las prevalencias de cada variable ajustadas por edad y sexo. Resultados y conclusiones: se obtuvo una base neta con 89 989 registros: el 50,98% niños y el 49,02% niñas. Presentaron baja talla el 1,8%, normopeso el 66,56%, sobrepeso el 22,5%, obesidad el 10,9%, obesidad grave el 1,9% y delgadez el 1,1%. Por sexos, la tasa de obesidad es mayor en niños (12,4) que en niñas (9,2). Por edades, la tasa de exceso de peso fue mayor en los niños de entre 10 y 14 años (41,9). Los niños de entre cinco y nueve años presentaron las mayores tasas de obesidad (15,1) y obesidad grave (3,7). Las diferencias de prevalencia de exceso de peso entre las 68 zonas básicas estudiadas llegan hasta 20 puntos; su conocimiento permitirá establecer las zonas prioritarias de intervención.

Palavras-chave : Asturias; Nutrición; Obesidad; Sobrepeso; Talla baja; España; Infantil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons