SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número66Hazard ratio: cuando el riesgo varía a lo largo del tiempoLa Virgen de parto y dos devotos: maestro de la Virgen del Parto, hacia 1400 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.17 no.66 Madrid Abr./Jun. 2015

https://dx.doi.org/10.4321/S1139-76322015000300024 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

 

El sermón a los niños del altar. Francesco Bergamini, 1867

 

 

I. Carabaño Aguado

Servicio de Pediatría. Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid. España.
carabano1975@hotmail.com

 

 

El sermón a los niños del altar. Francesco Bergamini, 1867

Qué bueno es tomarse las cosas con un poco de sentido del humor. Observen a esta tropa monaguillera, encabezada por el orador de las gafas, jugando a altares y sermones, a feligreses e iglesias, a metafísicas y trascendencias.

Su autor, Francesco Bergamini (1880-1915), se especializó en las escenas de interior, preferiblemente de temática religiosa. En este cuadro podemos apreciar cómo, más allá de su academicismo formal, el autor se deja llevar por el influjo colorista del impresionismo. Fíjense en los atrevidos rojos, verdes y azules, tan alejados de los tonos sombríos que suelen acompañar las estampas eclesiásticas.


El sermón a los niños del altar, 1867.
Francesco Bergamini. Óleo sobre lienzo. 45,1 x 67,9 cm. Galería Rhes. Nueva York (EE.UU).

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons