SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número70Realeatorización: en busca del tamaño muestralLos tahúres. Caravaggio, 1594 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.18 no.70 Madrid Abr./Jun. 2016

 

A la Pediatría desde el Arte

Bebé sentado en una silla roja. Artista desconocido, 1810-1830

Ivan Carabaño Aguadoa 

aServicio de Pediatría. Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid. España.

Pues aquí tienen ustedes un claro ejemplo de que en ocasiones (no muchas, todo hay que decirlo) los marchantes se enamoran de cuadros ejecutados por autores inciertos. Esto es: no todo es negocio ni firmas ni marketing en la viña del Señor.

Este óleo sobre lienzo no es el mejor de la historia. La perspectiva plasmada no es la más brillante, ni la mejor elaborada, y hay algunos errores de ejecución que saltan a primera vista. Pero la expresión soñadora del bebé, la inclinación justa de la cabeza, así como las sensaciones blandas que aporta la almohada sobre la que está recostado, conquistaron al mismísimo Rockefeller. Por algo será. En esencia, por la belleza de las pequeñas cosas.

Artista desconocido. Óleo sobre lienzo. Colonial Williamsburg Foundation. Williamsburg, Pensilvania (EE. UU.).

Bebé sentado en una silla roja, 1810-1830 

Cómo citar este artículo: Carabaño Aguado I. Bebé sentado en una silla roja. Artista desconocido, 1810-1830. Los tahúres. Caravaggio, 1594. Rev Pediatr Aten Primaria. 2016;18:189-90.

Iván Carabaño Aguado: carabano1975@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons