SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número71El metaanálisis en redPatio de una casa de Delft. Pieter de Hooch, 1658 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Rev Pediatr Aten Primaria vol.18 no.71 Madrid Jul./Set. 2016

 

A LA PEDIATRÍA DESDE EL ARTE

El balancín. Frederick Morgan, 1898

Iván Carabaño Aguado1 

1Servicio de Pediatría. Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Villalba, Madrid. España.

El balancín. Frederick Morgan, 1898

El londinense Frederick Morgan ha pasado a la historia de la pintura como uno de los máximos exponentes de la representación infantil, si bien no se ciñó en exclusiva a este campo. También fue pintor de animales y de escenas domésticas, siempre a medio camino entre la belleza y lo cursi.

En este cuadro podemos comprobar cómo una disciplinada mamá, sin despeinarse en absoluto, equilibra a tres mocosos en un balancín. La calma de la progenitora, llena de tonos blancos, contrasta con la energía de la chavalada. Hay que destacar, asimismo, la excelente plasmación de la primavera circundante al columpio de marras.

El balancín, 1898 Frederick Morgan. Óleo sobre lienzo. Colección privada. 

Cómo citar este artículo: Carabaño Aguado I. El balancín. Frederick Morgan, 1898. Patio de una casa de Delft. Pieter de Hooch, 1658. Rev Pediatr Aten Primaria. 2016;18:283-4.

Iván Carabaño Aguado: carabano1975@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons