SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número81¿Hace falta ayunar antes de una sedación?Educación para un apego seguro: aproximación para pediatras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

GARCIA-PUENTE, María. La epidemia de las revistas depredadoras. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2019, vol.21, n.81, pp.81-85.  Epub 14-Out-2019. ISSN 1139-7632.

La proliferación de las llamadas revistas depredadoras y su desconocimiento por parte de los investigadores son un peligro para la integridad científica. Es una necesidad y deber de los autores conocer y saber detectar este tipo de revistas para no publicar en ellas, pero también para no basar sus investigaciones en los trabajos que publican, y que no han pasado un proceso crítico de calidad apoyado en la revisión por pares. Se introduce el concepto de revista depredadora, algunos de sus elementos diferenciadores y los peligros que entrañan para la ciencia en general y los investigadores en particular.

Palavras-chave : Publicación científica; Acceso abierto; Integridad científica; Revistas depredadoras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )