SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número83La versatilidad del adenovirus humano en el paciente inmunocompetenteSeroma de Morel-Lavallée índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

MAISO MERINO, Esther  e  RAMOS FERNANDEZ, Álvaro. Cefalea de características atípicas. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2019, vol.21, n.83, pp.e141-e144.  Epub 09-Dez-2019. ISSN 1139-7632.

La cefalea es un motivo de consulta frecuente, que ha sufrido un aumento de su incidencia en los últimos años. En la mayor parte de los casos se trata de cefaleas primarias y no requieren estudios complementarios. Pero resulta fundamental excluir aquellas debidas a una causa subyacente, prestando atención a los posibles signos de alarma. Se presenta el caso de un niño de dos años y medio con episodios repetidos de cefalea de características atípicas, con escasa respuesta al tratamiento inicial. En ocasiones, los síntomas asociados a la cefalea pueden ser sutiles por lo que resulta difícil reconocerlos. Existen trastornos epilépticos benignos, como el síndrome de Panayiotopoulos caracterizado por crisis con predominio de síntomas autonómicos, que puede asociar cefalea. Es importante conocer este síndrome para ser capaces de reconocer los síntomas.

Palavras-chave : Autonómica; Cefalea; Epilepsia benigna; Síndrome de Panayiotopoulos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )