SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número90Asociación entre variables indicadoras del nivel socioeconómico del lugar de residencia en Sevilla y la incidencia y frecuentación hospitalaria pediátrica por tosferinaPrevalencia y características de la lactancia dolorosa. Estudio prospectivo multicéntrico en Atención Primaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

PEREZ DIEZ, Cristina. Uso racional de antibióticos en las faringoamigdalitis agudas. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2021, vol.23, n.90, pp.155-162.  Epub 09-Maio-2022. ISSN 1139-7632.

Objetivo:

evaluar si una intervención farmacéutica formativa permite mejorar la utilización de antibióticos en las faringoamigdalitis agudas (FAA) pediátricas.

Material y métodos:

estudio de intervención antes-después. Se analizaron las prescripciones de antibióticos (J01) asociadas a los códigos CIAP faringitis-amigdalitis estreptocócica (FAE) (R72), faringitis aguda (R74) y amigdalitis aguda (R76) antes y después de una intervención farmacéutica formativa sobre pediatras de Atención Primaria (AP). Se calculó el porcentaje de prescripciones de antibióticos de primera elección (penicilina V, penicilina G o amoxicilina) asociadas al código CIAP R72 y CIAP R74-R76. La intervención farmacéutica consistió en un taller formativo y sesiones clínicas.

Resultados:

la prescripción de antibióticos sistémicos disminuyó de forma significativa en el periodo posintervención respecto al preintervención (44,1% frente a 46,2% (p = 0,014)). Se observó un aumento significativo del porcentaje de prescripciones de antibióticos de primera elección asociadas al código CIAP R72 (84,3% frente a 57,6%; p <0,001) y una disminución de las prescripciones de amoxicilina/clavulánico (13,6% frente a 22,9%; p <0,001) y de azitromicina (1,0% frente a 11,3%; p <0,001) asociadas al código CIAP R72.

Conclusiones:

las prescripciones de antibióticos de los pediatras de AP disminuyeron, optimizándose el uso de antibióticos de primera elección en las FAE.

Palavras-chave : Agentes antibacterianos; Educación de intervención temprana; Faringoamigdalitis aguda; Resistencia a medicamentos, microbianos; Salud pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )