SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número96Factores asociados al sueño nocturno de los adolescentesInfecciones del tracto urinario: etiología y susceptibilidades antimicrobianas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Pediatría Atención Primaria

versão impressa ISSN 1139-7632

Resumo

GOMEZ-TABARES, Anyerson Stiths. COVID-19 y comportamiento suicida en niños y adolescentes: un estudio bibliométrico. Rev Pediatr Aten Primaria [online]. 2022, vol.24, n.96, pp.e343-e354.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 1139-7632.

Introducción:

Las publicaciones sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental de los niños y adolescentes han aumentado considerablemente, pero aún no se ha realizado una evaluación cuantitativa de la producción científica. Objetivo: analizar la producción científica publicada sobre COVID-19 y suicidio en niños y adolescentes.

Materiales y métodos:

Se utilizó Web of Science y el paquete Bibliometrix para el análisis bibliométrico.

Resultados:

Se encontraron 268 publicaciones de 92 países. El 69% de la producción total lo aportaron Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y China. Mohammed A. Mamun es el autor con mayor número de publicaciones y citas. Entre los diez autores más productivos destacan las investigadoras Colette Degrandi, Rakhi Gupta, Fiona Mcnicholas, Jennifer Davis Runkle, Margaret Sugg y Jaclyn Weiser. La revista Frontiers in Psychiatry publicó el mayor número de artículos publicados, y la revista Frontiers in Psychologyobtuvo el mayor número de citaciones. La psiquiatría, la medicina y la psicología fueron las áreas de investigación más productivas. Se presentan los hallazgos más relevantes de los documentos más citados en el ámbito mundial.

Conclusiones:

A pesar de que el comportamiento suicida ha recibido una atención notable durante la pandemia, la mayor parte de la producción científica está centrada solo en algunos países y sus poblaciones, por lo que se requiere de la consolidación de redes de colaboración internacional en lo que respecta al estudio, prevención e intervención del impacto del COVID-19 en la salud mental de los niños y adolescentes.

Palavras-chave : Bibliometría; COVID-19; Niños; Publicaciones; Salud mental; Suicidio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )