SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Fenómenos de somatización en la población penitenciaria: diagnóstico y tratamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versão On-line ISSN 2013-6463versão impressa ISSN 1575-0620

Rev. esp. sanid. penit. vol.9 no.3 Barcelona  2007

 

LA SANIDAD PENITENCIARIA EN IMÁGENES

 

Hallazgo incómodo

 

 

J.M. Arroyo

Servicio Médico Centro Penitenciario de Zuera

Dirección para correspondencia

 

 

A un paciente de 44 años varón que presenta dolores inespecíficos recurrentes en ambas caderas, se le realiza una radiografía simple para descartar cuadro degenerativo articular. Cuando llegan las placas se observa con sorpresa la presencia de un cuerpo extraño en cavidad rectal que parece ser un teléfono móvil.

 

Hace ya veinte años que Deitel y Syed1 describieron un medio para ocultar y trasportar ciertos objetos en el tubo digestivo, como paquetes de drogas o cualquier otra cosa no permitida, especialmente en prisión2. El término anglosajón para los sujetos que practican esta modalidad de contrabando es de "body-packers" otro término más castizo es de "culeros". Para del médico de prisiones el hallazgo es probablemente tan incómodo como para el portador, clínicamente se han descrito complicaciones por decúbito de los cuerpos extraños en la ampolla rectal que pueden producir desde rectorragias a verdaderas perforaciones con el consiguiente riesgo de peritonitis3-4, es un cuadro por lo tanto sobre el que se debe actuar sin dilaciones y en un hospital. Sin embargo, desde el punto de vista médico legal, el derecho a la autonomía del paciente impide actuar en contra de la voluntad del transportista. Una vez más se plantea una colisión de derechos y deberes en una actuación en el campo de la sanidad penitenciaria.

La solución de este dilema en nuestro caso la dio la providencia, una del Juez, que había puesto al interno en libertad la tarde anterior, sin que los esfuerzos de los servicios sociales del centro penitenciario consiguieran facilitar una dirección conocida del mismo.

 

Referencias bibliográficas

1) Deitel M, Syed AK. Intestinal obstruction by an unusual foreign body. Can Med Assoc J 1973; 109:211-212.         [ Links ]

2) Martínez-Redondo X, Marco A, Gallego C Interno Body-Packer. Rev Esp Sanid Penit 2006; 8:28-29.         [ Links ]

3) Rodríguez-Hermosa JI, Codina-Cazador A, Ruiz B, Sirvent JM, Roig J, Farrés R Management of foreign bodies in the rectum.. Colorectal Dis 2007;9: 543-548.         [ Links ]

4) Clarke DL, Buccimazza I, Anderson FA, Thomson SR Colorectal foreign bodies. Colorectal Dis 2005;7:98-103.         [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
JM Arroyo
Servicio Médico Centro Penitenciario de Zuera
Carretera Nacional 330, km 539
50800 Zuera (Zaragoza)

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons