SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Descripción de la consulta psiquiátrica en centros penitenciarios de la Comunidad Valenciana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versão On-line ISSN 2013-6463versão impressa ISSN 1575-0620

Resumo

GARCIA-GUERRERO, J.; VERA-REMARTINEZ, E. J.  e  PLANELLES-RAMOS, M. V.. Cambios en el uso de recursos hospitalarios desde la prisión: un estudio de 16 años. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2012, vol.14, n.2, pp.11-19. ISSN 2013-6463.

Objetivo: Describir la morbilidad hospitalaria provocada por los reclusos de nuestra prisión en los últimos 16 años. Material y método: Estudio descriptivo, retrospectivo de las hospitalizaciones entre 01-01-1994 y 31-12-2009, dividido en cuatro períodos iguales. Se recogieron variables sociodemográficas, de duración de la hospitalización y diagnóstico al alta. Se describieron las variables cuantitativas en forma de medias y medianas y las cualitativas como frecuencias absolutas y relativas. Se realizó comparación de medias en variables cuantitativas y de proporciones en las cualitativas. Para varianzas iguales se realizó un test de ANOVA, con estudio de tendencia lineal codificando la variable "período" con contrastes ortogonales. Sin igualdad de varianzas se comparó mediante test de Kruskal-Wallis, y la tendencia mediante la prueba no paramétrica de Jonckheere-Terpstra. Para las variables cualitativas se utilizó la Ji-Cuadrado de Pearson, valorando la tendencia con la Ji-Cuadrado de tendencia lineal. Resultados: 625 pacientes generaron 996 hospitalizaciones sin variación temporal. Edad mediana de 33 años, con tendencia ascendente (29 años hasta 38; p<0,0001). El 47,9% eran VIH+ [(63,3% hasta 35,9%); p<0,0001]. La estancia media fue de 9,6 días (IC95%: 8,8-10,4) [11,9(10,0-13,9) hasta 9,6(8,8-10,4); p=0,002]. La frecuentación por 1000 internos y año no varió (111,6 hasta 87,9; p=0,366). Los días de hospitalización bajaron (3.066 hasta 2.442; p=0,049); así como el promedio de ingresados por día (2,1 hasta 1,7; p=0,049). Conclusiones: El uso de recursos hospitalarios desde la prisión es constante. Ha cambiado la forma de uso y la patología que la origina. El VIH ya no es la principal patología.

Palavras-chave : Hospitalización; Morbilidad; Estadísticas hospitalarias; Admisión del paciente; Tendencias; Prisiones; Prisioneros; España.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons