SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Un nuevo modelo asistencial penitenciario: la experiencia del País VascoSobreocupación en los Centros Penitenciarios y su impacto en la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Española de Sanidad Penitenciaria

versão On-line ISSN 2013-6463versão impressa ISSN 1575-0620

Resumo

SEQUERA, V.G.  e  BAYAS, J.M.. Vacunación en población encarcelada: Una revisión. Rev. esp. sanid. penit. [online]. 2012, vol.14, n.3, pp.99-105. ISSN 2013-6463.

Desde el primer día en un centro penitenciario la persona privada de libertad se expone y expone al resto de la población del centro a varios tipos de enfermedades transmisibles, muchas de ellas prevenibles a través de la vacunación. El riesgo de adquirir estas enfermedades durante el periodo de reclusión probablemente supera al riesgo que existe fuera del centro penitenciario. Este exceso de riesgo puede explicarse tanto por factores estructurales y logísticos, como por el comportamiento habitual o adquirido durante el periodo de reclusión. El centro penitenciario es para gran parte de los reclusos una gran oportunidad de acceso al sistema sanitario, por lo tanto, una ocasión ideal para actualizar el calendario vacunación del adulto. La concepción tradicional de que los centros penitenciarios únicamente estén orientados a garantizar la seguridad pública debería complementarse con el aporte que pueden ofrecer activamente al aspecto sanitario al resto de la población, una manera más de enfocar la seguridad pública.

Palavras-chave : vacunación; prisiones; enfermedades transmisibles; prevención de enfermedades; prevalencia; inmunización; prestación de atención de salud; educación en salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons