SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número4Diseño de nuevos planes de estudios de medicina en el contexto del espacio europeo de educación superior: I.- Punto de partida y decisiones previasOrientar la asignatura de Anatomía y Fisiología hacia las competencias profesionales de enfermería: Propuesta de un proyecto docente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación Médica

versão impressa ISSN 1575-1813

Resumo

POPESCU, Bogdan Mihai  e  NAVARRO, Viviana. Comparación del aprendizaje en internet con la clase convencional en estudiantes de medicina, en Argentina. Educ. méd. [online]. 2005, vol.8, n.4, pp.28-31. ISSN 1575-1813.

Se considera que los estudiantes aprenden igual o mejor en la web que en clases tradicionales. Sin embargo no abundan ensayos randomizados que brinden evidencia al respecto, especialmente en Argentina. Objetivo: Comparar el aprendizaje sobre tratamiento de la diabetes(TD)entre dos grupos de estudiantes avanzados de medicina, uno con clase tradicional y otro utilizando Internet. Materiales y métodos: 120 estudiantes de una Cátedra de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina, contestaron un cuestionario con 20 preguntas sobre TD. Tres meses después, fueron randomizados en 2 grupos para participar en una clase o en un foro de Internet sobre (TD). Los estudiantes no conocían el objetivo del estudio. Todos utilizaron la misma bibliografía. La clase tuvo una duración de 2 horas, conectándose al mismo tiempo el grupo de Internet a un foro habilitado durante 48 hs. 70 horas después de finalizada la actividad realizaron el mismo cuestionario inicial sobre TD. Resultados: Fueron incluidos 107 estudiantes (13 fueron excluidos por no completar alguno de los 2 cuestionarios). La puntuación promedio del grupo clase, antes, fue de 8.30 ± 2.48 y después de 9.76 ± 2.17. El grupo Internet obtuvo una puntuación antes de 8.39 ± 2.14 y después de 9.76 ±2.8, p >0.10 en la comparación de los grupos. Conclusión: Se demuestra que el aprendizaje de un tema de terapéutica para estudiantes de medicina argentinos fue igualmente efectivo por Internet que con una clase convencional.

Palavras-chave : Estudio comparativo; Educación de pregrado en Medicina; Métodos; Instrucción por computación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons