SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios y médicos residentesLa carpeta de aprendizaje: una innovación docente en la asignatura de Radiología y Medicina Física Especial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación Médica

versão impressa ISSN 1575-1813

Resumo

ARACIL-MARCO, A.  e  GALLAR-MARTINEZ, J.. Implantación de un contrato conductual en estudiantes universitarios: una experiencia en la asignatura ‘Estructura y función del cuerpo humano’. Educ. méd. [online]. 2008, vol.11, n.4, pp.239-246. ISSN 1575-1813.

Introducción. Se describen los resultados académicos de los estudiantes de la asignatura ‘Estructura y función del cuerpo humano’ impartida en Ciencias del Deporte tras firmar un contrato conductual, y se comparan con los del curso académico previo. Sujetos y métodos. Se estableció un contrato conductual por el que cada estudiante podía obtener beneficios académicos, ligados a la consecución de objetivos a lo largo del curso. Se analizó el efecto de esta intervención sobre los resultados académicos, así como sobre la satisfacción de los estudiantes con la asignatura. Resultados. El contrato conductual fue elegido por el 83% de los estudiantes. De ellos, sólo un 13% no alcanzó los objetivos mínimos. La tasa de éxito (estudiantes aprobados respecto a los presentados) aumentó del 42 al 68%, respecto al curso previo, obteniéndose además una mejora en las calificaciones. Más del 95% de los estudiantes que superaron la asignatura en el curso 2006-2007 había participado en el contrato, y de los participantes en el mismo el 74% superó la asignatura en el curso académico. Asimismo, el índice de calidad percibida por los estudiantes ascendió significativamente en casi un punto respecto al curso anterior. Conclusiones. Los contratos conductuales parecen herramientas pedagógicas útiles para mejorar el rendimiento académico y la calidad percibida de la docencia universitaria.

Palavras-chave : Aprendizaje activo; Competencias transversales; Contrato conductual; Contrato de contingencias; Gestión del aprendizaje; Rendimiento académico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons