SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4La evaluación en educación médica: Principios básicosEl cáncer en el cine: Un recurso para los profesionales de la salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación Médica

versão impressa ISSN 1575-1813

Resumo

GARBIN, C.A.S.; GONCALVES, P.E.; GARBIN, A.J.I.  e  MOIMAZ, S.A.S.. Evaluación de las metodologías de enseñanza-aprendizaje de la bioética en las facultades de odontología brasileñas. Educ. méd. [online]. 2009, vol.12, n.4, pp.231-237. ISSN 1575-1813.

Introducción: La bioética está presente en la odontología y en las otras áreas de la salud, tanto en las investigaciones científicas, que favorecen el progreso de la profesión, como en el propio tratamiento odontológico. Materiales y métodos: El estudio consiste en la evaluación de las metodologías de enseñanza-aprendizaje de la bioética en las facultades de odontología brasileñas. La recolección de datos se realizó mediante cuestionarios semiestructurados enviados por correo electrónico y por correo postal. Se empleó el análisis de contenido por la técnica de análisis de categorías, conforme a lo preconizado por Bardin. Resultados: Entre las 182 facultades de odontología activas en Brasil, apenas 57 (31,3%) presentaban en su malla curricular la asignatura de bioética. Se observó que la asignatura se enseña generalmente de forma teórica (77,8%). Las principales formas de evaluación son: prueba escrita (100%) y seminarios y/o trabajo en grupo (75%). Apenas el 6,4% de los profesores emplean referencias bibliográficas sobre bioética dirigidas específicamente a la odontología. La mayoría de los entrevistados (74,2%) consideró que la bioética se relaciona de forma directa o indirecta con todas las otras asignaturas. Con respecto a la importancia de la bioética en la formación del cirujano dentista, el 64,7% apuntó a la relación profesional-paciente. Conclusión: La bioética presenta una metodología de enseñanza y prácticas de evaluación conservadoras, haciéndose necesarias otras metodologías dirigidas para la reflexión de los problemas actuales en el área de odontología, que contribuyen significativamente a la formación integral del cirujano dentista.

Palavras-chave : Bioética; Educación superior; Odontología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons