SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1La esencia de la comunicación en educación médicaEvaluación de la competencia profesional de residentes de Medicina General Integral para la atención a la familia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación Médica

versão impressa ISSN 1575-1813

Resumo

PONCE DE LEON-CASTANEDA, M.E. et al. Perfil de preferencias de aprendizaje de alumnos y profesores de medicina: Elemento a considerar en la enseñanza. Educ. méd. [online]. 2010, vol.13, n.1, pp.33-39. ISSN 1575-1813.

Introducción. Es importante que alumnos y profesores comprendan y desarrollen habilidades que favorezcan un mejor aprendizaje. Para ello se debe identificar sus perfiles de aprendizaje. Sujetos y métodos. Con autorización del autor se aplicó el cuestionario VARK a 530 alumnos y 27 profesores del primer año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México. Las respuestas al cuestionario se procesaron con la metodología establecida por el autor. Se utilizó la prueba exacta de Fisher para identificar diferencias entre ambos perfiles. Mediante análisis inferencial se buscó asociación por género y con el promedio de calificaciones, así como entre profesor y alumnos. Resultados. El 31% de alumnos presentó una modalidad, y el 69%, más de una; de éstos, el 14% desarrolló las cuatro modalidades. El 41% fueron visual/cinestésicos, y el 64% desarrolló una o dos modalidades. De los profesores, el 26% manifestó una modalidad, y el 74%, más de una; de ellos, el 4% tuvo las cuatro modalidades. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre mujeres y hombres, ni entre los grupos matutinos, vespertinos o de alto rendimiento. Conclusiones. Este primer acercamiento permitió tener una visión general de las preferencias de aprendizaje de la población estudiada. Los resultados permitirán que cuando profesores y alumnos reconozcan su estilo de aprendizaje, podrán enriquecer su práctica docente y acercarla a las necesidades de sus alumnos, y con ello mejorar el proceso de enseñanza y los resultados del aprendizaje.

Palavras-chave : Alumno; Estilos de aprendizaje; Profesor; VARK.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons