SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2La transversalidad en la enseñanza de la medicina: el ejemplo de la OncologíaEstrategia de motivación para estudiantes de primer año de Medicina, Universidad San Sebastián, Concepción, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Educación Médica

versão impressa ISSN 1575-1813

Resumo

GARZON, R. et al. Factores que pueden influir en el rendimiento académico de estudiantes de Bioquímica que ingresan en el programa de Medicina de la Universidad del Rosario-Colombia. Educ. méd. [online]. 2010, vol.13, n.2, pp.85-96. ISSN 1575-1813.

Introducción. El análisis del rendimiento académico de los estudiantes que ingresan a una institución de educación superior, así como los factores que pueden estar influyendo en él, genera respuestas a los interrogantes que corrientemente se hacen las personas involucradas en los procesos educativos y permite proponer soluciones para mejorar el desempeño de los estudiantes universitarios. Sujetos y métodos. Se determinó la asociación entre el rendimiento académico de los estudiantes en el primer nivel de Bioquímica, con los factores de tipo académico y demográfico; se utilizaron dos métodos de análisis: el primero, numérico, de acuerdo con los promedios de las notas parciales y finales; el segundo, categorizado como éxito (≥ 3,0) o fracaso (< 3,0), de acuerdo con el promedio de la nota definitiva de la asignatura. Resultados. Se encontró una asociación positiva y estadísticamente significativa entre los resultados de las pruebas de estado generales y específicas (ciencias naturales y matemáticas), el estatus de becario institucional y el ingreso directo a la carrera sin realizar cursos preuniversitarios, con el rendimiento académico en Bioquímica. Factores como el colegio en el cual realizaron la educación secundaria y la ciudad de procedencia no afectaron significativamente el rendimiento en ninguno de los análisis aplicados. Conclusiones. El rendimiento académico en Bioquímica se ve afectado directamente por factores que involucran las competencias individuales de los estudiantes, pero no por factores demográficos

Palavras-chave : Aprendizaje activo; Competencias en educación media; Factores de ingreso en la universidad; Rendimiento académico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons