SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Los estilos de apego, las redes personales y la satisfacción con la carrera profesional del personal directivo de Quebec, CanadáDesarrollo y validación de la escala del líder como proveedor de seguridad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

versão On-line ISSN 2174-0534versão impressa ISSN 1576-5962

Resumo

MESEGUER-DE-PEDRO, Mariano; GARCIA-IZQUIERDO, Mariano; FERNANDEZ-VALERA, María Magdalena  e  SOLER-SANCHEZ, María Isabel. El papel de la resiliencia en la relación entre el acoso psicológico en el trabajo y la salud: un análisis de mediación. Rev. psicol. trab. organ. [online]. 2019, vol.35, n.3, pp.177-182.  Epub 02-Dez-2019. ISSN 2174-0534.  https://dx.doi.org/10.5093/jwop2019a16.

Las situaciones de acoso laboral son altamente estresantes y afectan negativamente a la salud de los trabajadores que las perciben. La resiliencia se ha identificado como una capacidad esencial para la protección de la salud de las personas. Este trabajo se centra en cómo actúa la resiliencia en las situaciones de acoso laboral, mediante el análisis de las relaciones y del papel mediador-moderador de la resiliencia entre el acoso laboral y la salud en una muestra de 762 trabajadores españoles. A través de cuestionarios se recogió información sobre conductas de acoso laboral y se evalúo la resiliencia yla salud psicológica autopercibida. Los resultados obtenidos muestran que la exposición a conductas de acoso se relaciona con peor salud y que la resiliencia tiene un efecto mediador y no moderador entre el acoso laboral y la salud de los trabajadores. Se discuten los principales hallazgos de esta investigación, las limitaciones y sus implicaciones prácticas. Los resultados obtenidos pueden servir de ayuda a los directivos y profesionales de recursos humanos a la hora de diseñarprogramas que vayan dirigidos tanto al control y prevención de la violencia en las organizaciones como a desarrollar la resiliencia en los trabajadores.

Palavras-chave : Acoso psicológico en el trabajo; Resiliencia; Salud psicológica; Análisis de mediación; Prevención de riesgos laborales; Trabajadores.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )