SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Actualización de los valores de exposición a polvo de madera incluidos en la matriz empleo-exposición MatEmESp a partir de datos procedentes de la base de datos WOODEX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

VILARDELL YNARAJA, M.  e  XARXA CATALANA D'HOSPITALS PROMOTORS DE LA SALUT. Grupo de Trabajo de Salud Laboral et al. Estudio descriptivo de la incapacidad temporal en el sector sanitario de Cataluña (2009-2012). Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.15-21. ISSN 1578-2549.

Objetivo: Describir la incidencia y evolución de la incapacidad temporal (IT) por contingencias comunes y profesionales en la población trabajadora de los centros sanitarios de Cataluña. Métodos: La población de estudio estuvo constituida por los 25.964 trabajadores de 30 centros sanitarios de Cataluña, durante el período 2009-2012. La información sobre los episodios de IT se obtuvo de los registros de las Direcciones de Recursos Humanos. Se definieron unos indicadores de IT, y se calcularon las tasas de incidencia de IT y la evolución temporal, según la duración y tipo de episodio, y el tamaño y actividad de los centros sanitarios. Resultados: La evolución temporal de las tasas de incidencia de IT por contingencia común mostró una tendencia a la disminución en el período 2009-2012. Los centros de pequeño tamaño tuvieron tasa de IT por contingencia común inferior que los de mayor tamaño (p<0,001). Los centros sociosanitarios son los que presentaron mayores tasas de IT por contingencia común, especialmente la de muy corta duración (p<0,001). Los centros de atención primaria tuvieron las tasas más bajas de IT por contingencia profesional siendo la más elevada la de los centros sociosanitarios, especialmente la de larga duración (p<0,001). Conclusiones: Las diferencias observadas en las tasas de incidencia de IT según el tipo de actividad del centro sanitario podrían deberse a diferencias en las condiciones de trabajo.

Palavras-chave : Absentismo por enfermedad; Incapacidad temporal; Salud laboral; Trabajadores sanitarios; Hospital; Centros sanitarios; Promoción de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons