SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Prevalencia de consumo de alcohol en trabajadores de la función pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

MOLINA ARAGONES, Josep Mª  e  ABADIA CASTELLO, Cristina. Revisión bibliográfica sobre la relación entre el síndrome de disfunción temporomandibular y el trabajo con pantallas de visualización de datos. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.115-122.  Epub 21-Set-2020. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2017.20.02.5.

El síndrome de disfunción temporomandibular (DTM) incluye una serie de condiciones clínicas que involucran la articulación temporo-mandibular (ATM), la musculatura masticatoria o ambas. Los síntomas de DTM incluyen disminución de movilidad, dolor en la musculatura masticatoria, dolor de ATM, alteración funcional acompañada de ruidos articulares, dolor miofascial y desviación de la obertura mandibular.

El trabajo con pantallas de visualización de datos (PVD) se ha generalizado en los últimos años las y condiciones de trabajo asociadas a este tipo de actividad se han relacionado con la aparición de determinadas patologías musculo-esqueléticas.

El objetivo de este trabajo es revisar la literatura científica sobre la asociación entre el síndrome de DTM y el trabajo con PVD.

Método:

Se efectuó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de MEDINE (PubMed), Biblioteca Cochrane Plus, CINHAL, Scielo y Google Academic. Se incluyeron aquellos estudios en los que participaran trabajadores usuarios de PVD y la medida del efecto debía incorporar referencias a la sintomatología de ATM.

Resultados y discusión:

Se identificaron un total de 112 artículos, de los que se incluyeron 11 en la revisión final. Dada la heterogeneidad de los resultados observado y el diseño de los estudios no existe suficiente evidencia sobre la relación entre la patología de ATM y el trabajo con PVD. Tampoco existe suficiente evidencia para asociar la presencia de DTM con aspectos ergonómicos y posturales, una asociación que no debería descartarse desde un punto de vista fisiopatológico y de plausibilidad biológica. Son precisos nuevos estudios para evaluarla con mayor precisión.

Palavras-chave : Trastornos de articulación temporomandibular; Terminales de computador; Salud Laboral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )