SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Estudio sobre las competencias profesionales de Enfermería del Trabajo en EspañaMejorar la calidad de las evaluaciones de riesgos psicosociales mediante el control de sesgos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

PRIETO-CALLEJERO, Blanca et al. Revisión sistemática sobre la reducción de efectos emocionales negativos en trabajadores del área de emergencias y catástrofes mediante técnicas de catarsis. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2020, vol.23, n.1, pp.52-67.  Epub 21-Set-2020. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2020.23.01.05.

Objetivo:

Analizar las técnicas de catarsis empleadas en los trabajadores que atienden situaciones de emergencias y catástrofes.

Métodos:

Revisión sistemática realizada en 7 bases de datos bibliográficas Medline-Pubmed, Web of Science, Cochrane Library, CINAHL, Scopus, PsycINFO y otras fuentes secundarias, para artículos publicados entre 2008 y 2017, con los términos «catarsis», «emergencias», «debriefing» y «estrés post-traumático».

Resultados:

Los criterios de inclusión fueron cumplidos por 5 artículos. Los estudios muestran que es común entre el personal sanitario la exposición al sufrimiento y a las experiencias traumáticas, suponiendo repercusiones negativas manifestadas a nivel físico, psicológico y cognitivo tras situaciones de emergencias y catástrofes. Para algunos autores, el debriefing ofrece un lugar para descargar las emociones y reducir el impacto del estrés en la vida de los trabajadores de emergencia actuando como una red de apoyo para que dichos trabajadores puedan reconstruir sus experiencias y verbalizar sus pensamientos y sentimientos, así como reducir el impacto en sus vidas. Para otros en cambio, esta técnica no es eficaz para todos los profesionales y su uso puede conllevar consecuencias negativas.

Conclusiones:

El debriefing es una intervención breve que promueve la catarsis. Sin embargo, existe una gran controversia sobre su eficacia y la manera de aplicar esta intervención. Este estudio pone de manifiesto la heterogeneidad existente en la aplicación de técnicas de catarsis en los trabajadores que atienden situaciones de emergencia y catástrofes.

Palavras-chave : Trastorno por estrés postraumático; intervención en la crisis; debriefing; catarsis; catástrofes; urgencias médicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )