SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Burnout en profesionales de atención primaria en la Cataluña CentralIncidencia casos COVID-19 en población laboral según actividad económica en Navarra, mayo-diciembre 2020 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Archivos de Prevención de Riesgos Laborales

versão On-line ISSN 1578-2549

Resumo

VILLAR-VINUESA, Rocío; SERRA, Consol; SERRA, Laura  e  BENAVIDES, Fernando G. Ausencia por enfermedad, condiciones médicas y de trabajo durante el embarazo en una cohorte de profesionales sanitarias. Arch Prev Riesgos Labor [online]. 2022, vol.25, n.2, pp.101-118.  Epub 15-Jul-2022. ISSN 1578-2549.  https://dx.doi.org/10.12961/aprl.2022.25.02.03.

Objetivo:

Evaluar la asociación entre trayectorias de ausencia por enfermedad (SA) según diagnóstico y exposición a factores de riesgo laborales durante el embarazo.

Métodos:

Estudio de cohortes (367 trabajadoras sanitarias embarazadas). Se identificaron trayectorias de ausencia por enfermedad según los diagnósticos más frecuentes mediante análisis de secuencias (2010-2014). La trayectoria 1 incluía SA principalmente por trastornos musculoesqueléticos (58,86%), la 2 por trastornos relacionados con el embarazo (25,07%) y la 3 incluía ausencias por la prestación por riesgo durante el embarazo (POR) y pocas SA (16,08%). La exposición a factores de riesgo laborales fue evaluada por expertos y se analizó la asociación con las trayectorias mediante regresión logística. Los riesgos relativos (RR) y sus intervalos de confianza (IC95%) se ajustaron por edad, contrato y turno.

Resultados:

La trayectoria 1 se asoció negativamente con la exposición a riesgos de seguridad y ergonómicos (RR=0,56, IC95%=0,35-0,90; RR=0,50, IC95%=0,33-0,77) y con índice de riesgo global más bajo (RR=0,68, IC95%=0,49-0,96). La tercera se asoció a riesgos de seguridad y ergonómicos (RR=2,75, IC 95 %=1,59-4,75; RR=3,64, IC 95 %=2,18-6,06) y con el riesgo más alto (RR=2,69, 95 % IC=1,43-5,01). El personal de enfermería tuvo mayor probabilidad de pertenecer a la trayectoria 3 (RR 5,58, IC95%=2,09-14,95 y RR 5,00, IC95% 2,18-6,06).

Conclusiones:

Los trastornos musculoesqueléticos y por trastornos relacionados con el embarazo son los grupos diagnósticos de SA más frecuentes. Bajos niveles de exposición a riesgos laborales se relacionaron con ausencias cubiertas principalmente por SA. Las prestaciones sociales parecen utilizarse complementariamente para equilibrar el trabajo y la salud.

Palavras-chave : embarazo; enfermedad; ausencia por enfermedad; factores de riesgo laborales; diagnóstico médico; prestación por riesgo durante el embarazo; condiciones de trabajo; estudio de cohorte.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )