SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 suppl.1Utilización de cuadernos didácticos para educar en valores: un reto en las Escuelas de Baloncesto de la Fundación Real MadridLa termografía como nueva herramienta de evaluación en baloncesto: Estudio piloto realizado a un jugador profesional de la ACB índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

ROMARIS, Iria Uxía; REFOYO, Ignacio  e  COTERON, Javier. La finalización de las posesiones en baloncesto: estudio de la acción de finalización. CPD [online]. 2012, vol.12, suppl.1, pp.45-50. ISSN 1989-5879.

En esta investigación se analiza la finalización del ataque desde la perspectiva táctica, estudiando la acción de finalización. Utilizando la metodología observacional, se analizan 4605 posesiones de Liga ACB y Liga Femenina de la temporada 2009/10; con los objetivos de estudiar la finalización de las posesiones en Liga ACB y Liga Femenina, para conocer las acciones de finalización más habituales y estudiar su asociación con el tipo de ataque, la zona desde la que se finaliza y el resultado de la posesión. Haciendo un análisis general de los datos, se observa que aproximadamente la mitad de los ataques finalizan a partir de una ventaja generada de una jugada individual o de un bloqueo directo (27,8% y 28,7% de las posesiones de Liga ACB analizadas y 28,9% y 17,5% de las de Liga Femenina). En un análisis pormenorizado, se aprecian diferencias estadísticamente significativas en el uso de las acciones de finalización en Liga ACB y Liga Femenina (Chi-cuadrado para una muestra p=0,000), a pesar de que en las dos subpoblaciones la jugada individual exterior es la acción más utilizada y una de las que tienen mejores resultados. En ACB predominan las finalizaciones con bloqueo directo, con buenos porcentajes de eficacia; en Liga Femenina los movimientos sin balón, la circulación de balón y la jugada individual exterior e interior son las acciones más propicias y efectivas para la finalización. Aunque las finalizaciones de los ataques posicionales parten de acciones variadas, las de los contraataques y transiciones están condicionadas por el tipo de ataque al que pertenecen; además la acción de finalización está asociada a la zona de finalización y ligeramente al resultado.

Palavras-chave : Baloncesto; ataque; finalización; acción de finalización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons