SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3A análise dos níveis burnout´s em atletas em função da inteligência emocional percebida: o papel moderador da personalidadeMedo da avaliação negativa, auto-estima e pressão psicológica: efeitos sobre o rendimento desportivo em adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

GENE, Pol  e  LATINJAK, Alexander T.. Relación entre necesidades básicas y autodeterminación en deportistas de élite. CPD [online]. 2014, vol.14, n.3, pp.49-56. ISSN 1989-5879.

Este trabajo se centró en algunas de las predicciones hechas desde de la Teoría de la Autodeterminación a nivel contextual en la población de deportistas de élite. El objetivo principal fue estudiar la relación entre la satisfacción de las necesidades básicas y la motivación, comparando ambas en función del género y la modalidad deportiva. Además se exploró la orientación de los deportistas hacia la recompensa económica. Un total de 79 deportistas de élite participaron en el estudio. Generalmente, los resultados mostraron correlaciones positivas entre la satisfacción de las necesidades básicas y los grados más auto-regulados de la motivación, y correlaciones negativas entre la satisfacción de las necesidades básicas y los grados menos auto-regulados. En cuanto a las diferencias en función del género y la modalidad deportiva, pruebas t para datos independientes revelaron que las mujeres sentían una mayor satisfacción de la necesidad básica de relación (t [77] = -2,46; p = .016) y una mayor motivación integrada (t [52.36] = -2,72; p = .009). Además, los hombres tenían una mayor preocupación con el hecho de ganar dinero (t [77] = 2,88; p = .005). En cuanto a la modalidad, los deportistas individuales exhibieron mayores niveles de amotivación que los de equipo (t [77] = 2,73; p =.008) y los deportistas de equipo estaban más preocupados con ganar dinero (t [77] = -2,25; p = .028). Finalmente, se discuten estos resultados teniendo en cuenta resultados de estudios previos. Éste estudio descriptivo encontró diferencias respecto a la necesidad básica de competencia y a las variables de género y modalidad.

Palavras-chave : Teoría de la Autodeterminación; deportes colectivos; deportes individuales; deportistas de élite; recompensa económica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons