SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Análise das situações de jogo 2vs2 no campeonato europeu masculino de andebol 2012: aplicação da técnica de coordenadas polaresAvaliação da violência e desportivismo no desporto: uma análise bibliométrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

ALONSO URRA TOBAR, Benito. Análisis del liderazgo preferido, percibido y observado por técnicos y deportistas en fútbol formativo: un estudio de caso. CPD [online]. 2015, vol.15, n.1, pp.197-210. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000100019.

El presente estudio analiza el nivel de concordancia entre el liderazgo preferido, percibido y observado en fútbol formativo desde la perspectiva de técnicos y deportistas. Se realizó un estudio no experimental-transeccional con una muestra compuesta por 89 jugadores varones (M= 16,21 años) que representan el universo de jugadores de las series sub 15 a sub 19 de un club de fútbol, además de los cuatro técnicos de dichos equipos (M= 52 años), a quienes se aplicó la Escala de Liderazgo Deportivo (LSS), junto a un registro conductual de los técnicos mediante el Coaching Behavior Assesment System (CBAS). Los resultados, expresados por medio de análisis de diferencia de medias, muestran la existencia de diferencias significativas (z > 1,96) en la percepción de liderazgo entre técnicos y deportistas para todas las dimensiones de la LSS a excepción de la conducta democrática, así como entre el liderazgo percibido y el preferido por los deportistas en todas las dimensiones de la LSS (p < .05). Asimismo, se observa similitud entre el liderazgo percibido y el liderazgo observado, en donde la conducta dominante en los técnicos es la de entrenamiento e instrucción bajo una orientación democrática y no autocrática, en forma opuesta a lo percibido por los deportistas. Los resultados sugieren una labor de adaptación por parte de los deportistas para generar compatibilidad psicológica con sus técnicos, entregándose lineamientos para la implementación de intervenciones específicas con cada grupo.

Palavras-chave : liderazgo; fútbol; comunicación; entrenador; deportes de equipo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons