SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2O estilo de comunicação do treinador e a percepção do clima motivacional gerado por treinadores e colegasInfluência de um treinamento de aplicação de telefonia móvel em necessidades psicológicas e motivação auto-determinada na escola índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

PINEDA-ESPEJEL, Antonio; LOPEZ-WALLE, Jeanette  e  TOMAS, Inés. Factores situacionales y disposicionales como predictores de la ansiedad y autoconfianza precompetitiva en deportistas universitarios. CPD [online]. 2015, vol.15, n.2, pp.55-70. ISSN 1989-5879.  https://dx.doi.org/10.4321/S1578-84232015000200007.

Apoyados en la teoría de la autodeterminación y la teoría de las metas de logro, el objetivo del presente estudio fue poner a prueba dos modelos que examinan secuencialmente las relaciones entre factores situacionales (clima motivacional creado por el entrenador), factores disposicionales (orientaciones de meta y regulaciones motivacionales), y consecuencias de ansiedad y autoconfianza precompetitivas (considerando sus dimensiones de intensidad y dirección). También se analizó el papel mediador de las orientaciones de meta y de las regulaciones motivacionales, en la relación entre el clima motivacional y la ansiedad y autoconfianza precompetitivas. Se utilizó un diseño transversal de recogida de datos; y para probar los modelos hipotetizados se utilizaron modelos de ecuaciones estructurales. 211 deportistas universitarios de ambos géneros (M = 19.97 años de edad; DT = 2.01) respondieron al PMCSQ-2, al TEOSQ, a la SMS y al CSAI-2R con escala de dirección. Los resultados apoyaron parcialmente los modelos propuestos. También constataron el papel mediador de la orientación a la tarea y de la no motivación con respecto a la relación entre el clima de implicación en la tarea y la ansiedad somática; mientras que la orientación a la tarea y la motivación autónoma mediaron parcialmente la relación entre el clima de implicación en la tarea y dirección de autoconfianza. Los resultados son analizados y discutidos en línea con los marcos teóricos de referencia.

Palavras-chave : clima motivacional; orientaciones de meta; regulaciones motivacionales; ansiedad cognitiva; ansiedad somática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons