SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Revisão sistemática da pesquisa sobre ensino de ténisValidação Inter-operador de Videobserver™ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

GONZALEZ-COLL, J.L.; ORTEGA, E.; VILLAREJO, D.  e  GARCIA-ANGULO, A.. Análisis de los Másteres universitarios españoles relacionados con las ciencias del deporte. CPD [online]. 2016, vol.16, n.2, pp.125-136. ISSN 1989-5879.

La finalidad del presente estudio es aportar una visión global del estado de los Másteres españoles relacionados con las ciencias del deporte, conseguir conocerlos en profundidad, para poder establecer marcadores de calidad, que permita obtener de forma rápida y sencilla una valoración general de cada uno de ellos. Los objetivos del presente estudio son: a) analizar la Estructura Académica de los Másteres oficiales universitarios españoles relacionados con las ciencias del deporte; b) analizar las Características del Profesorado que imparte su docencia; y c) analizar el Tipo de Evaluación de las asignaturas que lo componen. Para ello, se estudiaron cuarenta y cuatro Másteres localizados en la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), a través de sus páginas webs oficiales. En cuestiones relacionadas con el profesorado, se utilizó también la base de datos de Tesis Doctorales (TESEO). Los resultados que arroja el estudio señalan que: a) la totalidad de los másteres estudiados son de temática general y gestión, de un año de duración, presenciales, con horario mayoritario de tarde, o mañana/tarde, se desarrollan a lo largo de la semana, y el criterio principal de acceso es el expediente académico; b) la mayoría de los másteres universitarios analizados, no presentan objetivos, ni competencias, ni definen salidas profesionales, ni ofrecen prácticas externas; c) su precio medio es de 5151€, con 34 plazas ofertadas, y ajustados al EESS en cuanto a sus créditos; d) El número de tesis medio por profesor es de dos, con mayoría de hombres en los equipos docentes; y e) en cuanto a las características de las asignaturas, no suelen ser reflejadas en sus guías docentes. Como conclusión se puede señalar que es necesario ajustar estos aspectos para ofrecer un servicio de mayor calidad.

Palavras-chave : Máster Universitario; Ciencias del Deporte; ANECA; Calidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons