SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Teste do degrau e capacidade de trabalho em jogadores de voleibol: o paradoxo de um desempenho melhor em jogadores mais velhos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

ROMARIS, I.U.; REFOYO, I.  e  LORENZO, J.. Comparación de los ritmos de juego en Liga Femenina y ACB. CPD [online]. 2016, vol.16, n.2, pp.161-168. ISSN 1989-5879.

En esta investigación se pretende comparar el ritmo de juego en baloncesto masculino y femenino analizando el número de posesiones que se realizan por partido, su duración y la influencia del uso de distintos tipos de ataque. Aplicando la metodología observacional se estudiaron las posesiones de 14 partidos de Liga ACB y 12 de Liga Femenina (LF) de la temporada 2009/10. Los análisis realizados ponen en evidencia que el ritmo de juego es un factor que distingue el baloncesto masculino y femenino, puesto que se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las dos categorías en todas las variables analizadas. Los resultados muestran que el ritmo de juego en LF es mayor que en ACB por tener un número medio de posesiones por partido superior (ACB 172 - LF 180,58) y porque la duración media de las mismas es menor (ACB 12,73 seg. - LF 11,82 seg.). Además en LF se juega a un ritmo más elevado que en Liga ACB debido al mayor uso de contraataques (ACB 10% - LF 12,8% del total de posesiones) y transiciones (ACB 3,9% - LF 5,2%) y la menor duración de los ataques posicionales (ACB 14,11 seg. - LF 13,2 seg.).

Palavras-chave : Baloncesto; análisis del juego; ritmo de juego.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons