SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Diferenças de personalidade de atletas de esportes de risco vs outros esportesAtividade física, autoestima e depressão em idosos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

PONS, J. et al. Percepción de la Ansiedad Competitiva en relación al Nivel de Cooperación y Compromiso Deportivo en Jugadores de Baloncesto de Formación. CPD [online]. 2016, vol.16, n.3, pp.45-54. ISSN 1989-5879.

La ansiedad competitiva se ha definido como una emoción que puede afectar negativamente a la participación deportiva. Asimismo, las dinámicas grupales como la cooperación han mostrado ser relevantes para este aspecto. Considerando el compromiso deportivo como indicador de la intención de participación deportiva, el presente estudio tuvo el objetivo de (1) relacionar las variables de ansiedad competitiva, cooperación y compromiso deportivo, con los factores demográficos de sexo, categoría y nivel de competición; y (2) analizar las relaciones entre ansiedad competitiva, cooperación y compromiso deportivo. Participaron 144 jugadores de baloncesto de edades comprendidas entre 13 y 17 años (M = 14.05; DE = 1.72). Los análisis descriptivos obtenidos permiten observar la distribución de las subescalas teniendo en cuenta los factores demográficos. Las correlaciones mostraron asociaciones positivas entre cooperación y compromiso deportivo, así como asociaciones negativas de la ansiedad competitiva con algunos subtipos de cooperación. Por su parte, ansiedad y compromiso deportivo mostraron un bajo nivel de relación. Finalmente, los resultados señalaron el sexo y la categoría, pero no el nivel de competición como variables influyentes en estudio de estas relaciones. Futuros estudios deberían profundizar sobre la nueva línea que abren los resultados obtenidos con el fin de obtener mayor información de las relaciones entre las tres variables consideradas.

Palavras-chave : deporte; escolar; ansiedad; cooperación; motivación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons