SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Dissimilaridade entre o estado de humor, humor deprimido e qualidade de vida em atletas com deficiência visualDimensões de Burnout, Estratégias de Coping e Tempo de Prática como Atleta Federado em Jogadores Profissionais de Futebol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

MUJICA JOHNSON, F.  e  JIMENEZ, A.C.. Percepción emocional en la asignatura de Baloncesto de estudiantes del Grado en Ciencias del Deporte: Estudio piloto. CPD [online]. 2019, vol.19, n.2, pp.160-174.  Epub 13-Jul-2020. ISSN 1989-5879.

Las emociones experimentadas por los estudiantes universitarios en sus asignaturas obligatorias de formación profesional, son una parte fundamental del proceso educativo, las cuales se relacionan con diferentes factores como el bienestar subjetivo, las metas de logro, la motivación intrínseca o la experiencia deportiva. Con la finalidad de abordarlas desde una perspectiva pedagógica, se ha desarrollado un estudio que tuvo por objeto analizar la percepción de las emociones positivas y negativas para el bienestar subjetivo en los estudiantes de la asignatura de Baloncesto del Grado en Ciencias del Deporte, en función de la experiencia deportiva. Su diseño responde al paradigma interpretativo y sus participantes son 19 estudiantes con un rango de edad de 19 a 28 años. Los datos fueron recogidos a través de un diario personal y entrevistas semi-estructuradas. Para el análisis de contenido, se utilizó el programa Atlas.ti 7.5. Los principales resultados indican que los estudiantes atribuyen sus emociones positivas y negativas a motivos similares en función de la experiencia deportiva, pero al mismo tiempo, existen motivos independientes sobre la facilidad de realizar las tareas de baloncesto, la colaboración en la clase, el resultado de los juegos con competencia y el deseo de practicar baloncesto. Por lo tanto, se concluye que para abordar la dimensión afectiva en la asignatura de baloncesto, es preciso diagnosticar el nivel de aprendizaje en baloncesto, los recuerdos afectivos en la práctica de baloncesto y las expectativas en relación a los objetivos de la asignatura.

Palavras-chave : emociones; educación superior; aprendizaje; baloncesto; bienestar subjetivo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )