SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Desenvolvimento e validação do Sistema de Observação do Clima de Aula em Aulas de Grupo de Fitness - Aplicação piloto em idososInfluência de variáveis contextuais na intervenção do guardaredes de hoquei em patins no livre direto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

ERREKAGORRI, I; CASTELLANO, J  e  ECHEAZARRA, I. Análisis de la posesión de balón en el fútbol juvenil en relación a variables de situación: estudio de caso. CPD [online]. 2020, vol.20, n.2, pp.128-138.  Epub 13-Jul-2020. ISSN 1989-5879.

El objetivo del presente estudio fue estudiar cómo afectaron en la posesión del balón de un equipo de fútbol perteneciente a la categoría División de Honor Juvenil de España durante una temporada competitiva las siguientes variables de situación: entrenador (entrenador 1, entrenador 2 y entrenador 3), nivel del oponente (alto, medio y bajo), ubicación del partido (local y visitante) y resultado final (ganar, empatar y perder). Se analizaron los 30 partidos disputados por el equipo de referencia. Para valorar el rendimiento del equipo se emplearon diferentes indicadores de rendimiento de posesión. Primero se realizó la prueba de Kruskal-Wallis para todas las variables y condiciones. Posteriormente solo en las variables estadísticamente significativas (p<0,05) se aplicó la prueba de U de Mann-Whitney comparando las diferencias dos a dos. Los resultados mostraron en la variable nivel del oponente, que el equipo estuvo asociado con un descenso de la duración total del tiempo de posesión cuando se enfrentó con rivales de la zona alta de la clasificación a diferencia de cuando lo hizo con rivales de la zona media y baja. La principal conclusión del trabajo fue que la posesión de balón jugó un papel determinante en el rendimiento del equipo, si bien el nivel del oponente condicionó este indicador. Los entrenadores de fútbol formativo podrían incluir la posesión del balón como indicador de rendimiento, si se identifica con el modelo de juego, a partir de los cuales evaluar al equipo para proponer estrategias de intervención y optimizar su rendimiento.

Palavras-chave : Fútbol formativo; Deporte colectivo; Metodología Observacional; Indicadores de rendimiento; Variables contextuales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )