SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Relação treinador-atleta e a experiência positiva de jovens no esporte extracurricularRelação entre a prática do desporto nos Clubes Desportivos e a melhoria do controlo da impulsividade nos estudiosos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

RODRIGUEZ DE VERA MOULIAA, L; LOPEZ MARTINEZ, AB  e  MURIA, A. Validación por expertos de una propuesta metodológica para promover actitudes positivas hacia la discapacidad en entornos inclusivos. CPD [online]. 2021, vol.21, n.1, pp.162-178.  Epub 12-Abr-2021. ISSN 1989-5879.

La Actividad Física Adaptada a la persona con discapacidad (PcD) es reconocida como un óptimo medio para la inclusión social de este grupo. Sin embardo, el grado de inclusión de las PcD dependerá en gran medida de las actitudes manifestadas por los diferentes grupos de población, asumiéndose que una actitud positiva influye en el comportamiento de la persona hacia un grupo social específico. En Mozambique, se espera que los técnicos deportivos formados en modalidades adaptadas a la PcD, sean además de técnicos, agentes dinamizadores de la inclusión social.

OBJETIVO:

el objetivo del presente estudio fue validar una propuesta metodológica que origine actitudes positivas hacia la discapacidad, mejorando así el perfil de salida de los formandos en cursos de técnicos deportivos.

MÉTODO:

la propuesta fue sometida a un proceso de validación por expertos, compuesto por un panel de 21 especialistas de cuatro países (España, Portugal, Brasil y Mozambique), seleccionados a través de un cuestionario para determinar el coeficiente de competencia. Para el análisis de los resultados se recurrió a la estadística inferencial (medidas de tendencia central y de dispersión) y el coeficiente de concordancia "W de Kendall".

RESULTADO:

los expertos evaluaron satisfactoriamente ocho descriptores, entre ellos, el contexto de la propuesta y su aplicabilidad; el diseño, objetivos y estrategias de la metodología; los criterios de éxito, el tiempo estimado para su implementación y los resultados esperados.

CONCLUSIÓN:

quedó validada por especialistas una propuesta metodológica con objetivo de mejorar la actitud del formando hacia la discapacidad.

Palavras-chave : Actividad Física Adaptada; deporte adaptado; metodología; discapacidad; inclusión.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )