SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Desenvolvimento, validação e aplicação piloto do Sistema de Observação da Instrução do instrutor de fitness em aulas de pilatesO uso de monitores de atividade física e níveis de atividade física em adolescentes e adultos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Cuadernos de Psicología del Deporte

versão On-line ISSN 1989-5879versão impressa ISSN 1578-8423

Resumo

MACIA, MJ; SANCHEZ-SANCHEZ, J; GARCIA-CORDOBA, JA  e  GALLARDO, AM. Análisis de la seguridad y accesibilidad de los espacios deportivos en Educación Secundaria Obligatoria. CPD [online]. 2021, vol.21, n.1, pp.242-257.  Epub 12-Abr-2020. ISSN 1989-5879.

Las instalaciones deportivas escolares son el marco idóneo donde los alumnos deben de adquirir los hábitos de actividad física, estableciendo el Real Decreto 132/2010, que estas deben de cumplir con las condiciones de seguridad y accesibilidad que determine la legislación vigente. No obstante, varias investigaciones previas alertan del incumplimiento de dichos requisitos, siendo el objetivo del presente estudio el análisis de aquellos relacionados con la seguridad y accesibilidad de los espacios deportivos utilizados para impartir las clases de Educación Física en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La investigación se llevó a cabo en n=45 Institutos de ESO de titularidad pública de la Región de Murcia, a través de una observación in situ con dos listas de control ad hoc en función del espacio a analizar, de 71 ítems para espacios cubiertos y 36 ítems para espacios al aire libre, de respuesta dicotómica (SI/NO), elaboradas a partir de la normativa y legislación vigente. Los resultados muestran un porcentaje medio de cumplimiento del 63.05±7.09 en espacios cubiertos (n=51) y del 61.52±8.70 en espacios al aire libre (n=93) detectándose diferencias estadísticamente significativas en los cubiertos (p <0.05) en función de su titularidad, con un cumplimiento mayor en los municipales. Ninguno de los espacios deportivos analizados cumple con todos los requisitos establecidos, detectando numerosas deficiencias respecto a su seguridad que pueden conllevar riesgos, así como en relación a su accesibilidad, apreciando barreras arquitectónicas y un alto incumplimiento de los aspectos relacionados con la accesibilidad cognitiva y limitaciones de tipo visual.

Palavras-chave : riesgo; evaluación; instalaciones deportivas; Educación Física.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )