SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Terapias cognitivo conductuales para el tratamiento de los trastornos de personalidadTratamiento psicoanalítico de los trastornos de personalidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acción Psicológica

versão On-line ISSN 2255-1271versão impressa ISSN 1578-908X

Resumo

VEGA, Irene de la  e  SANCHEZ QUINTERO, Sabrina. Terapia dialéctico conductual para el trastorno de personalidad límite. Acción psicol. [online]. 2013, vol.10, n.1, pp.45-56. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.1.7032.

La terapia dialéctico conductual (TDC) es una terapia psicológica de tercera generación desarrollada por Marsha Linehan (1993a, 1993b) para tratar específicamente los síntomas característicos del trastorno límite de la personalidad: inestabilidad afectiva, trastorno de identidad, impulsividad y dificultades en las relaciones sociales. La TDC parte de un modelo biosocial del trastorno límite y combina técnicas cognitivo conductuales con aproximaciones zen y budistas basadas en la aceptación de la realidad tal como se presenta. El tratamiento consiste en un entrenamiento en habilidades, psicoterapia individual y atención en crisis y es llevado a cabo por un equipo coordinado de profesionales que ejercen distintas funciones. La TDC cuenta con estudios de eficacia y se está aplicando con éxito a otras poblaciones de pacientes con elevada impulsividad.

Palavras-chave : Trastorno límite de la personalidad; terapia dialéctico conductual; terapia cognitivo conductual; disregulación emocional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons