SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Terapia EMDR en el trastorno límite de personalidadCaso clínico: ¿qué puede existir tras una funcionalidad aparente? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acción Psicológica

versão On-line ISSN 2255-1271versão impressa ISSN 1578-908X

Resumo

PELAEZ, José Carlos; REYES-MOLON, Laura  e  TEIJEIRA-LEVET, Claire. ¿Necesitamos el tratamiento farmacológico en el trastorno de personalidad?. Acción psicol. [online]. 2013, vol.10, n.1, pp.97-108. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.1.7037.

Los trastornos de personalidad han cobrado una mayor importancia en la práctica clínica debido a las consecuencias socio-sanitarias que conllevan para los pacientes y a las dificultades de abordaje que suponen para los terapeutas. La falta de homogeneidad de las muestras y de eficacia de los tratamientos en los estudios de investigación ha generado controversias con respecto a su clasificación y su abordaje terapáutico. Un enfoque dimensional centrado en los rasgos de personalidad puede ser la clave para plantear una estrategia terapáutica exitosa. Dicha estrategia ha de incluir un tratamiento psicoterapáutico y, en los casos que lo precisen, farmacológico; siendo ambos individualizados y acordados con los pacientes. En este artículo nos centraremos en la eficacia de los tratamientos farmacológicos que más evidencia clínica han presentado hasta el momento.

Palavras-chave : Trastorno de personalidad; tratamiento; psicofarmacología; tácnicas psicológicas; sintomatología afectiva; comportamiento impulsivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons