SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2El índice de Osterlind revisado: un análisis comparativo en estudio de validez de contenidoEstimación de la validez de contenido en una escala de valoración de grado de violencia de género soportado en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acción Psicológica

versão On-line ISSN 2255-1271versão impressa ISSN 1578-908X

Resumo

CUESTA, Marta de la; PAREDES GAZQUEZ, Juan Diego; HOLGADO-TELLO, Francisco Pablo  e  BARBERO-GARCIA, María Isabel. Métodos de escalonamiento en la obtención de evidencias de validación de contenido: la construcción de una escala para evaluar responsabilidad social corporativa. Acción psicol. [online]. 2013, vol.10, n.2, pp.27-40. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.2.11822.

El objetivo del estudio es probar la validez de una escala para medir la dimensión económica de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). La escala final, compuesta por 14 ítems, es construida a partir del juicio de expertos, empresas y grupos de interés. La importancia de los ítems de la escala es evaluada a través de la metodología de análisis de procesos jerárquicos (AHP), especialmente apropiada para tratar con constructos complejos como la RSC. Esta metodología también permite aplicar las comparaciones binarias de Thurtone para validad la escala, mostrándose que las comparaciones binarias permiten obtener múltiples evidencias de validez y facilitan el trabajo con constructos complejos.

Palavras-chave : Responsabilidad Social Corporativa (RSC); Análisis de procesos jerárquicos (AHP); Validez; Comparaciones binarias; Juicio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons