SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Saliencia aberrante y componentes del modelo de Gray en el desarrollo de la sintomatología positivaRevisión de la autocaracterización: una técnica narrativa constructivista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acción Psicológica

versão On-line ISSN 2255-1271versão impressa ISSN 1578-908X

Resumo

GONZALEZ-RAMIREZ, Mónica Teresa; QUEZADA-BERUMEN, Lucía del Carmen  e  LANDERO-HERNANDEZ, René. Felicidad subjetiva después de vivir un evento traumático en personas con y sin animales de compañía. Acción psicol. [online]. 2019, vol.16, n.1, pp.91-104.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.16.1.23440.

La interacción con los animales de compañía ha resultado efectiva en la reducción de síntomas estrés postraumático, e depresión y ansiedad, consecuentes a la vivencia de un evento traumático; aunque las investigaciones sobre aspectos positivos diferenciales entre personas con y sin animales de compañía han mostrado resultados heterogéneos. Es así que el objetivo del estudio fue comparar los niveles de felicidad subjetiva entre personas con y sin animales de compañía, quienes habían enfrentado un suceso traumático en algún momento de los últimos tres años. Participaron 98 personas residentes en México, 49 tenían perro o gato cuando sucedió el evento y 49 no tenían. Su edad promedio fue 31.4 años (D.E. = 9.3), 65.3 % mujeres y 34.7 % hombres. El principal resultado indica que quienes tenían animales de compañía al momento del evento se consideran actualmente más felices que quienes no tenían. Asimismo, se encontró una correlación positiva y significativa entre felicidad y la percepción de la gente sobre la relación con el animal de compañía. Se concluye que los animales de compañía pueden ayudar a la gente a lograr un crecimiento personal posterior a un evento traumático o estresante.

Palavras-chave : Eventos traumáticos; Estrés postraumático; Felicidad; Vínculo humano-animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )