SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Actitudes sexuales en personas con altas capacidades intelectuales (ACI)Descripción del perfil psicológico del paciente bariátrico: obesidad infantil, apego y satisfacción de la relación de pareja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acción Psicológica

versão On-line ISSN 2255-1271versão impressa ISSN 1578-908X

Resumo

QUIROGA-MENDEZ, M Pilar. El apego en la vejez, una dimensión a tener en cuenta. Acción psicol. [online]. 2020, vol.17, n.2, pp.13-24.  Epub 03-Jul-2023. ISSN 2255-1271.  https://dx.doi.org/10.5944/ap.17.2.29838.

La teoría del apego aporta un marco nuevo para la comprensión de la vejez. Por sus características de respuesta de activacion automática ante cualquier situación percibida como amenazante, el apego es un constructo especialmente importante en la vejez. Se postula el apego como el factor precursor de la regulación emocional del anciano, por su automatismo, estabilidad en el ciclo vital y conexión con mecanismos biológicos básicos de la ansiedad. Los apegos resistentes actúan en la vejez produciendo respuestas de extrema dependencia y sufrimiento; y los tipos evitativos activan una independencia excesiva, que impide el autocuidado y la percepción de riesgo. Además los problemas de salud propios de la vejez, se agravan en los sujetos con apego inseguro, creando una mayor vulnerabilidad a la enfermedad por los procesos biológicos de tipo inflamatorio y cardiaco, subyacentes a este tipo de apegos. Más de la mitad de la población mayor puede considerarse población de riesgo, debido a la presencia de apegos inseguros. A través de la teoría del apego se pueden comprender las reacciones de las personas mayores sometidas a tensión e intervenir de un modo ajustado, pues esta perspectiva se convierte en moduladora y novedosa para la comprensión del envejecimiento patológico y saludable.

Palavras-chave : teoría del apego; vejez; enfermedad; regulación emocional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )