SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Fatores socioculturais que influenciam a prática da amamentação entre mulheres de baixa renda em Fortaleza, Ceará, Brasil: uma perspectiva a partir do modelo do sol nascente de leiningerNivel de estrés y estrategias de aprontamiento en estudiantes de la facultad de enfermería: UNSA Arequipa. 2006 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

LOBO DOMINGO, E.L.; GONCALVES DELATORRE, P.; MARTINS REMBOLD, S.  e  LIMA DA SILVA, J.L.. Perfil de los clientes del Sistema Único de Salud de Brasil (SUS) sometidos a implante de marcapasos cardíaco definitivo en hospital universitario. Enferm. glob. [online]. 2010, n.19. ISSN 1695-6141.

El objetivo de este estudio fue investigar los aspectos sociodemográficos de los clientes atendidos en el Hospital Universitario (HU), de Rio de Janeiro/Brasil, para implante de marcapasos cardíaco definitivo entre diciembre de 2005 y diciembre de 2006. Se analizaron 78 historias clínicas, incluyendo todos los clientes sometidos a implante o cambio de marcapasos cardíaco definitivo en el sector de hemodinámica o en el centro quirúrgico del HU. De esos 78 clientes estudiados, 52 se sometieron a un implante de marcapasos y 26 al cambio de la unidad generadora. Se analizaron las siguientes variables: sexo, edad, sector de procedencia, diagnóstico principal, municipio de origen, tiempo de internación y forma de estimulación del marcapasos. De los 78 clientes estudiados, 66,67% eran de sexo femenino y 33,33% de sexo masculino. El promedio de edad de los clientes fue de 73,82 años. La indicación más común de implante de marcapasos cardíaco fue el bloqueo atrioventricular de tercer grado y el modo de estimulación del marcapaso fue el de cámara doble (DDDR), que permite la alteración de la frecuencia cardíaca, siempre y cuando sea necesario, a través de la estimulación de los atrios y ventrículos, de acuerdo con la frecuencia básica programada. Una vez realizado el implante del marcapasos, observamos una mejora significativa en la calidad de vida del cliente y la necesidad, por parte del equipo de enfermería, de enfatizar la importancia de los cambios en los hábitos de vida para el control de los factores de riesgo y la creación de grupos de apoyo.

Palavras-chave : aspectos sociodemográficos; marcapaso artificial; enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Português | Espanhol     · Português ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons