SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número25Detecção da hanseniase e a humanização do cuidado: ações do enfermeiro do programa de saúde da familiaConsumo de crack: repercussões na estrutura e na dinâmica das relações familiares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Enfermería Global

versão On-line ISSN 1695-6141

Resumo

PEDRAZA MORENO, L.M.; GARCIA ALVARADO, C.A.  e  MUNOZ SANCHEZ, A.Y.. Caracterización de pacientes con tuberculosis y tuberculosis resistente a múltiples medicamentos en instituciones de tercer nivel de Bogotá D.C.. Enferm. glob. [online]. 2012, vol.11, n.25, pp.129-138. ISSN 1695-6141.  https://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000100008.

La tuberculosis es un problema de salud pública del mundo, que continúa empeorando principalmente, por la creciente prevalencia de la Resistencia a Múltiples Medicamentos, las precarias condiciones de vida y trabajo de la población, la presencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana, entre otros. Objetivos: Caracterizar los pacientes portadores de tuberculosis y tuberculosis resistente a múltiples medicamentos, en instituciones de tercer nivel de complejidad. Metodología: Estudio cuantitativo, de alcance descriptivo, transversal, de corte retrospectivo realizado en 6 instituciones de tercer nivel de Bogotá. La recolección de datos se realizó entre Octubre de 2010 y Enero de 2011, con un total de 640 registros clínicos de pacientes diagnosticados entre Octubre de 2008 y Octubre de 2010. Se salvaguardaron los aspectos éticos. Resultados: En cuanto al tipo de tuberculosis se encontró que el 46% de las personas portaban TB Pulmonar, el 41% extrapulmonar y en el 14% no tenía, registraba esta información. Se halló que de forma predominante el 64% de los participantes eran hombres, el 21% eran mayores de 65 años y el 44% pertenecían al régimen contributivo. Se evidenció que el 2.2% de los casos fueron diagnosticados como TB MDR; de ellos el 71% pertenecían al sexo masculino, el 36% tenía entre 25-34 años y el mayor porcentaje pertenecían en igual proporción tanto a los pacientes no afiliados como a los que pertenecen al régimen subsidiado en un 36%. Conclusiones: Las características socio-demográficas de los pacientes diagnosticados con TB brindan una herramienta efectiva a la hora de orientar las acciones de los programas de control de la enfermedad por parte de las autoridades en salud.

Palavras-chave : tuberculosis resistente a múltiples medicamentos; tuberculosis; medio social; promoción de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons